¿De cuidadora a copiloto? Mi pareja con lesión medular también puede manejar

Me han preguntado si una persona con lesión medular puede conducir un automóvil; mi respuesta es sí, siempre y cuando tenga el equipo correcto y, por supuesto, tenga presupuesto. Yo soy cuidadora de tiempo completo de mi pareja, él por el tipo de lesión que tiene no puede conducir nuestro automóvil, esto se debe aunque sea parapléjico y tenga independencia en muchos aspectos, también tiene otra lesión la cual paralizado su brazo izquierdo impidiendo hacer transferencias al asiento del automóvil y manejar con controles manuales que son accesibles para muchos. Esto no quiere decir que él no pueda manejar, ya que hoy en día gracias a la tecnología las opciones para mi esposo se han expandido. El problema es que no tenemos el presupuesto para ello.

Latino with Car

Los controles manuales existentes para las personas con lesiones medulares son prácticos y accesibles; tenemos amigos con paraplejia y cuadriplejia que nos muestran cómo lo hacen. Unos se conectan los controles manuales que son removibles, de tal manera que pueden controlar el acelerador y freno con una mano maniobrando con la otra el volante. Lo que comparten es que es fácil y el cerebro coordina y se adapta rápido.

Los controles para conducir automóviles para las personas con cuadriplejia son más complejos. Tuve mi primera experiencia cuando mi esposo recién se estaba recuperando de su lesión y yo todavía no manejaba. Un amigo nuestro nos recogió para atender eventos en la comunidad. Su carro es una van adaptada: tiene una rampa, él se rueda, el sillón de manejo gira y desde su silla se transfiere y ajusta presionando botones que tienen comandos para ajustarse a su comodidad. El volante tiene una perilla, la cual facilita las vueltas y el control del volante. Como saben, muchos cuadripléjicos no tienen el uso total de sus dedos; las manos por lo regular forman un puño y por eso usan una perilla. Las primeras veces viendo manejar a nuestro amigo fue impresionante, me sentía totalmente segura, veía cómo tenía el control de su carro como cualquier otro conductor sin lesión medular, igual a nuestros amigos con paraplejia.

El caso de mi esposo es algo complejo como anteriormente mencioné, pero inclusive con una mano y la lesión completa, tiene opciones para volver a conducir. Estos son ejemplos de lo que sabemos hoy en día: joystick de conducir, comandos de voz y botones que están programados y ajustados al joystick. Todo esto integrado a una van adaptada, la cual tiene su rampa y sin asiento de conductor para tener acceso fácil con silla de ruedas, ya que él no se puede transferir. Es muy importante mencionar que aparte de los equipos y carros adaptados para manejar, su doctor tiene que confirmar que está médicamente estable para conducir, también una referencia a un especialista certificado de rehabilitación para conductores que tenga el entrenamiento necesario dependiendo de su lesión. Por último, obtener una licencia de manejo.

Podrán ser muchos pasos que seguir para volver a manejar después de una lesión medular, pero la libertad que te puede dar vale la pena, no lo dudes más y si está en tus posibilidades, hazlo. Nos tomará tiempo para que mi esposo vuelva a conducir por su caso, pero tengo firme esperanza de algún día calificar para alguna ayuda económica y así agilizar su sueño y pasar de ser su cuidadora chofer a copiloto.

   Join Our Movement

What started as an idea has become a national movement. With your support, we can influence policy and inspire lasting change.

Become an Advocate

About the Author - Tanya Galaviz

Tanya Galaviz es la esposa de Hobal, quien vive con una lesión de la médula espinal a nivel de T6 y es su cuidadora principal. Ella reside en California y es la fundadora de un grupo de apoyo para cuidadores latino.

Tanya Galaviz

The opinions expressed in these blogs are the author's own and do not necessarily reflect the views of the Christopher & Dana Reeve Foundation.