Disreflexia Autonómica en Pediatría: Lo que desea saber sobre la Detección, Prevención y Tratamiento.
La disreflexia autonómica (DA) es un problema de comunicación en el sistema nervioso. El sistema nervioso autónomo (SNA) es una parte del sistema nervioso que controla las funciones corporales sin el pensamiento consciente. Incluye ejemplos como los latidos del corazón, la respiración, el parpadeo, el control de infecciones, y el procesamiento de las funciones intestinales y de la vejiga.
El cerebro controla todas las funciones automáticas, pero en el caso de problemas neurológicos en el SNA, los mensajes pueden malinterpretarse, tener una respuesta lenta, o puede ser que no se obtenga repuesta. La DA ocurre cuando hay mala comunicación en el SNA. El resultado es una respuesta de crisis en todo el cuerpo.
Los menores con problemas de salud como lesión en la médula espinal sobre el nivel torácico 6 (T6) y algunos a niveles tan bajos como la T10, algunas lesiones de la cabeza, u otros problemas neurológicos, podrían tener disreflexia autonómica. Dependiendo del diagnóstico del menor, los profesionales de la salud le indicarán el diagnóstico.
Con el tiempo, los eventos de DA afectan al sistema cardiovascular (corazón y vasos sanguíneos). Entonces hay menos episodios que protegen la salud de su hijo(a).
Detección
El diagnóstico de la DA ocurre cuando la presión sanguínea es elevada. En los menores, una elevación de la presión sanguínea de 15mmHg sobre su nivel promedio normal. A los adolescentes, dependiendo de su tamaño corporal, se les diagnostica la DA utilizando el umbral de los adultos de 20mmHg sobre su promedio normal. El síntoma más común es un dolor de cabeza punzante; sin embargo, muchas personas tienen otros síntomas con o sin dolor de cabeza. Ningún síntoma debe pasarse por alto.
Los niños y los adolescentes que pueden comunicarse y expresar sus sentimientos, son capaces de reportar los síntomas de DA. Los niños y los adolescentes que no pueden comunicarse pueden expresar su incomodidad mediante la agitación o el llanto.
Los niños con lesión en la médula espinal pueden tener síntomas relacionados con su nivel de lesión. Los que tienen lesión cerebral o enfermedad neurológica pueden tener cualquier combinación. Su hijo(a) pueden tener algunos o todos los síntomas:
Sobre el nivel de la lesión |
Por debajo del nivel de la lesión |
Frecuencia cardiaca lenta o rápida (pulso) |
Malestar estomacal (náuseas) |
Dolor de cabeza |
Escalofríos sin fiebre |
Nerviosismo/agitación/temor /fatalidad/preocupación |
Frío húmedo/frío/sudoración |
Enrojecimiento de la cara, cuello, y hombros |
Frío al tocar la piel |
Visión borrosa |
Palidez |
Congestión nasal |
|
Sudoración |
|
Piel de gallina |
|
Prevención
El diagnóstico de la DA no puede prevenirse en este momento. Pueden evitarse los episodios de la DA.
Ocasionalmente, es preciso verificar la presión sanguínea de su hijo mediante un baumanómetro de forma aleatoria durante el día y la noche y en diferentes actividades. La DA silenciosa (presión sanguínea elevada) puede estar presente sin síntomas. Lleve un registro del día, la hora, la presión sanguínea, y la actividad.
Tratamiento
Un episodio de DA le indica que algo está incomodando al cuerpo. Trate la DA inmediatamente sentando al menor recto. Esto aprovecha la hipotensión ortostática (baja repentina en la presión sanguínea). Posteriormente elimine la irritación.
Las tres causas principales de la DA son:
- Problemas de vejiga provocadas por la sobre distensión, infección, torceduras, u obstrucciones en los catéteres.
- Problemas intestinales provocados por la sobre distensión de los intestinos o por diarrea.
- Problemas de piel provocados por una lesión por presión, posición, arrugas, ropa demasiado ajustada, sarpullidos, etc.
Hay otros problemas que también pueden provocar un episodio de DA. Estos pueden incluir enfermedad, control de temperatura, uso excesivo de computadoras, o prácticamente cualquier cosa.
Eliminar o resolver el problema. Monitorear la presión sanguínea para garantizar que el episodio de DA se haya solucionado.
Si no puede resolver el episodio de DA rápidamente, llame al 911. La DA es una emergencia médica.
La DA recurrente puede tratarse con medicamentos.
Lleve siempre la tarjeta de emergencia pediátrica de disreflexia autonómica de la Fundación Christopher y Dana Reeve para mostrársela a los miembros de la familia, profesionales de la salud, educadores o a cualquier persona que se relacione con su hijo, por seguridad. Tarjetas de bolsillo de lesiones de la médula espinal | Fundación Reeve.
Join Our Movement
What started as an idea has become a national movement. With your support, we can influence policy and inspire lasting change.
Become an Advocate